¿En qué invertimos?
Invertimos en empresas con experiencia exitosa de mercado (ingresos y reconocimiento de los clientes en caso TIC e Industria, y fase preclínica superada en empresas bio), escalables, dónde la ventaja competitiva sea tecnológica, ubicadas en España y con vocación global.
Invertimos en equipo de emprendedores complementarios y con experiencia diversas, expertos en la tecnología y con conocimiento del sector, con visión global, comprometidos con el éxito del proyecto, dedicados en exclusividad y con valores sólidos.
Invertimos en equipos que transmitan ilusión y positivismo, y que trabajen con eficiencia, flexibilidad y practicidad.
Nuestras inversiones son de entre €150.000 y €750.000 para tomar participaciones minoritarias (entre un 10% y un 40%) y con un papel activo en la gestión.
Podemos invertir en diferentes fases del proyecto y según cuando se presente la oportunidad, pero la inversión en cada una de las fases requiere de una decisión independiente y no condicionada de inversión.
La inversión en una compañía, considerando todas las fases, no podrá superar en ningún caso los €750.000.
Criterios
La filosofía de inversión de Fitalent se basa en los siguientes puntos y por este orden:
- Equipo emprendedor altamente comprometido, dinámico y con experiencia técnica y de gestión.
- Posibilidad de apalancamiento en el grupo everis como facilitador de un desarrollo acelerado en aspectos comerciales, de eficiencia operativa o de expansión internacional.
- Modelo de negocio escalable basado en productos tecnológicos e innovadores.
- Ventaja competitiva que permita preveer margenes superiores a la media del mercado.
- Existencia de referencias en clientes que validen la utilidad / calidad de los productos / servicios.
- Expectativas razonables de poder desinvertir en un periodo de 5 años con la cooperación del equipo ejecutivo.
Diversificación
El Comité de Inversiones es el responsable de garantizar una adecuada diversificación por sectores y tipos de proyectos.
Los sectores principales a los que se dirigirán el fondo y el reparto de inversiones tendrá el siguiente esquema:
- Tecnologías de la Información, Internet, Software, Hardware, Comunicaciones:entre el 25% y el 50%.
- Tecnologías de Ciencias de la Vida, Biotecnología, Medical devices: entre el 25% y el 50%.
- Otras tecnologías, Ingeniería, Nuevas Energías: entre el 20% y el 33%.