Un laboratorio en la mano para ver fallos de seguridad alimentaria (elmundo.es)

April , 2014 By In Noticias

El 2013 no fue un buen año para la seguridad alimentaria. Una polémica siguió a otra. Carne de caballo etiquetada como ternera en hamburguesas precocinadas, albóndigas y canelones también con carne de caballo y pasteles de chocolate de la misma cadena con bacterias fecales, protagonizaron los titulares de todo el mundo.

La industria quiere ahora transmitir al consumidor una imagen de confianza y para ello han encontrado en la tecnología de la asturiana Spectrapply su mejor aliado. Grandes cadenas de alimentación ya utilizan este sistema de bioespectroscopia infrarroja para analizar en la propia tienda la microbiología de los alimentos. Y es que la compañía ha miniaturizado esta tecnología, hasta ahora exclusiva de los laboratorios, para sacarla hasta el supermercado.

[Leer más]